28 septiembre, 2025

En su columna en Encuentro en la Rambla por 1894Radio, Sergio Antonucci repasó la vida y la obra de Lito Nebbia, figura central del rock nacional. Recordó sus inicios en Rosario, en el seno de una familia donde la música estaba siempre presente gracias a la radio y a la influencia de sus padres. Desde muy joven integró Los Gatos Salvajes, y luego Los Gatos, con quienes alcanzó notoriedad en la escena porteña de los años sesenta.

Antonucci destacó la importancia de La Cueva y de La Perla del Once, lugares donde Nebbia y Tanguito compartieron noches de bohemia y música. Allí nació La Balsa, canción emblemática compuesta en apenas minutos entre ambos, que inauguró el camino del rock nacional y se convirtió en símbolo de una generación que buscaba libertad de expresión en un contexto de censura y represión.

La columna también repasó los éxitos de Los Gatos, como Viento dile a la lluvia, y la posterior carrera solista de Nebbia, atravesada por su exilio en México durante la dictadura. Fue en ese tiempo cuando compuso uno de sus himnos más entrañables: Solo se trata de vivir, tema que condensa esperanza, resistencia y sensibilidad, y que alguna vez interpretó junto a Mercedes Sosa en un recordado programa de Juan Alberto Badía.

Antonucci sumó recuerdos personales de encuentros con Nebbia en espacios íntimos y nocturnos, como bares platenses y toques improvisados, que reflejan su perfil bohemio y cercano. Además, puso en valor la creación de Melopea, el sello independiente que Nebbia fundó para dar voz y grabación a músicos argentinos que no tenían espacio en el mercado, aportando así a la autogestión mucho antes de que fuera reconocida como estrategia cultural.

Con esta evocación, la columna celebró a un artista generoso, innovador y comprometido, cuya obra atraviesa generaciones y sigue marcando caminos. Porque, como bien dice una de sus canciones inmortales, “solo se trata de vivir”.

Escuchá ahora la columna de Sergio Antonucci en Encuentro en la Rambla por 1894Radio, dedicada a Lito Nebbia. Un recorrido por su historia, desde los inicios con Los Gatos y la creación de La Balsa, hasta su exilio, su obra solista y la fundación de Melopea. Una vida atravesada por la música, la bohemia y la generosidad de un artista imprescindible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *