24 octubre, 2025

A dos días de las elecciones de medio término, el mercado cambiario argentino atraviesa una nueva jornada de tensión. El dólar tarjeta alcanzó los $1.969, mientras que el minorista se afirma en $1.515, su valor más alto hasta ahora. El Banco Central optó por no intervenir, pese a la presión constante de los operadores que anticipan una posible devaluación.

Durante un encuentro con empresarios, el ministro de Economía, Luis Caputo, intentó enviar señales de calma al afirmar que “no habrá ningún cambio en el esquema actual de bandas de flotación”, sin embargo, el escepticismo del mercado persiste.

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.488,42, apenas tres pesos por debajo del techo de la banda. En tanto, los dólares financieros también marcaron avances: el MEP subió a $1.592,48 y el contado con liquidación superó los $1.612, ambos en máximos históricos.

La escalada es atribuida a una fuerte demanda de cobertura preelectoral, sumada al adelanto de importaciones y la incertidumbre sobre el rumbo económico. El dólar blue acompañó la tendencia y se negocia a $1.550, el valor nominal más alto registrado hasta el momento.

Tensión, cobertura y expectativa: el termómetro cambiario argentino llega al fin de semana electoral en su punto más crítico del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *