
Este miércoles, el gobernador Axel Kicillof firmó el Decreto 367/2025, mediante el cual convoca a los bonaerenses a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el próximo 13 de julio. Sin embargo, el escenario sigue abierto, ya que la Legislatura aún debe definir si suspende las primarias en las categorías provinciales y municipales, en línea con lo resuelto a nivel nacional.
Un decreto en medio de la incertidumbre
La decisión del Ejecutivo provincial responde al marco legal vigente. Si bien el Gobierno Nacional impulsó la suspensión de las PASO a nivel nacional, la normativa bonaerense aún las mantiene. Ante este panorama, distintos bloques en la Legislatura han presentado proyectos para suspenderlas también en la Provincia, argumentando la necesidad de armonizar el sistema electoral con el esquema nacional.
En su discurso de apertura de sesiones el pasado 5 de marzo, Kicillof ya había manifestado su postura y pedido rapidez en la definición:
“Entiendo que, dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables. En cualquier caso, la decisión le corresponde a esta Legislatura, y seré respetuoso de ello. Lo que les pido es celeridad”.
El debate pasa a la Legislatura
El Gobernador dejó en claro que su preferencia es suspender las primarias en la Provincia, pero la facultad para hacerlo recae exclusivamente en la Legislatura Bonaerense. Hasta que eso suceda, el Ejecutivo avanzó con la convocatoria oficial y la fijación de la fecha.
Ahora, el debate queda en manos de los legisladores, que deberán resolver si las PASO se mantienen o se suspenden. Mientras tanto, el calendario electoral bonaerense sigue en marcha y, por ahora, las primarias están confirmadas para el domingo 13 de julio.