28 septiembre, 2025
Petrucci

En Encuentro en La Rambla, Diego Petrucci abrió su columna con una confesión personal: la fobia a las serpientes que lo acompaña desde siempre. Ese disparador sirvió para entrar en un diálogo con Agustina Barrutieta, integrante del proyecto Acción por las Serpientes de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, quien aportó una mirada científica y cultural sobre estos animales muchas veces temidos y malinterpretados.

En la primera parte de la charla, Barrutieta desarmó mitos populares como la idea de que las serpientes hipnotizan, pitan con la lengua o poseen plumas. Explicó cómo esas creencias se transmiten a través de la tradición oral, la religión o el cine, y cómo generan un miedo social que poco tiene que ver con la realidad biológica.

Luego, la conversación avanzó hacia la importancia ecológica de las serpientes en los ecosistemas, destacando su rol como controladoras naturales de roedores y como eslabones clave de la cadena alimenticia. También señaló que de sus toxinas se han desarrollado medicamentos, lo que refuerza su valor en la salud humana. Finalmente, subrayó la necesidad de aprender a convivir con estos animales: mantener distancia, no manipularlos y avisar a las autoridades en caso de encontrarlos en ámbitos urbanos.

La entrevista concluyó con una reflexión sobre la comunicación pública de la ciencia y el valor de iniciativas como Acción por las Serpientes, que buscan acercar información precisa a las comunidades y generar conciencia sobre la convivencia con la fauna nativa.

🎙️ Escuchá la entrevista completa de Diego Petrucci a Agustina Barrutieta en Encuentro en La Rambla:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *