
En su habitual columna en Encuentro en la Rambla, Pepe Sbatella analizó el escenario político y económico argentino tras las últimas elecciones, que calificó como una clara reacción popular contra el modelo de Javier Milei. Según el economista, “la población decidió un cambio” y la derrota oficialista en la Provincia de Buenos Aires expresa un límite al rumbo económico actual.
Sbatella ubicó a la Argentina dentro de lo que definió como un “eje del mal”, integrado por Milei, Donald Trump y Benjamín Netanyahu, alineado con la política de concentración de los grandes grupos transnacionales. En contraposición, destacó el avance de una multipolaridad representada por los BRICS.
El analista advirtió que, de persistir la negativa del gobierno a modificar su esquema económico, podrían abrirse escenarios de conflicto social y político, incluyendo la posibilidad de un juicio político. “Los números hoy darían para una destitución si no hay cambios”, aseguró.
Uno de los puntos más fuertes de su intervención estuvo en el frente financiero. Para Sbatella, el Gobierno está quemando las reservas del Banco Central para sostener artificialmente el dólar, pero ese recurso ya no alcanza. “El dólar futuro se escapa, la confianza se evapora y la devaluación es inevitable”, sentenció. Según el economista, se trata de una estrategia de corto plazo que hipoteca el futuro y agudiza la desconfianza de los mercados.
Por último, Sbatella llamó a fortalecer la participación popular y territorial, superando la lógica electoral episódica. Destacó experiencias de gestión municipal y provincial que, a su juicio, muestran otro camino posible. “Hay que retomar la participación cotidiana de la gente, como en los presupuestos participativos, para reconstruir soberanía y derechos”, concluyó.
Escuchá la columna: