
Una producción del Taller de Producción de Contenidos y Narrativas Sonoras y Radiales, perteneciente a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, en el marco del Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICom) de la Universidad Nacional de La Plata.
Una serie para descubrir cómo las radios públicas argentinas se adaptan y evolucionan dentro del ecosistema digital, explorando las nuevas formas de comunicación e interacción con sus audiencias a través de redes sociales.
Episodio 2: Públicos y plataformas: quiénes nos siguen, quiénes nos escuchan
Cada red social tiene su propio lenguaje, pero también su propia audiencia. ¿Quiénes escuchan, miran o comentan en las redes sociales de las radios públicas? ¿Qué diferencias se perciben entre una historia de Instagram, una publicación en X o un mensaje en WhatsApp? Este segundo episodio explora cómo se construye comunidad—o cómo no se logra—en los entornos digitales.
A través de testimonios y análisis, profundizaremos en cómo las emisoras estatales identifican y conocen a sus públicos en las diferentes plataformas, cuáles son sus expectativas y cómo esto influye en la creación de contenidos específicos. Una mirada sobre las audiencias digitales y su interacción con las radios públicas, revelando las estrategias y desafíos cotidianos para mantener la relevancia y fidelidad de quienes escuchan, siguen y participan activamente en sus redes.