28 septiembre, 2025

En Villa Elisa comienza una semana cargada de actividades culturales que confluyen en el Segundo Festival de la Palabra, un encuentro que tuvo su primera edición en 2023 con gran repercusión. Conversamos con María Elena Guinde, de la Biblioteca Alejo Iglesias, para conocer el detalle de una programación que involucra a instituciones, artistas y vecinos.

El lunes en el Centro de Fomento Barrio Jardín se presenta Carlos Aprea, con una charla sobre poesía y edición independiente junto a su editorial Pixel.
El martes, Día de las Bibliotecas Populares, la cita es en la Biblioteca Alejo Iglesias: narraciones, cuentos a cargo de Graciela Cabezas y María Betina Reye, el ballet “Bailando entre libros” y una exposición creada por estudiantes de la Escuela Técnica N.º 2 y de la Escuela 88, coordinados por el profesor Franco, con materiales reciclados.
Durante la semana, el MACA será escenario de distintas propuestas: el martes por la mañana, una clase abierta de yoga; y por la tarde, un encuentro de memoria con jóvenes universitarios, en articulación con la Universidad Nacional de La Plata, la Facultad de Trabajo Social y estudiantes que han trabajado en proyectos de memoria en Villa Elisa.
El cierre del festival será el sábado en la Casa de Cultura, con actividades artísticas y comunitarias que consolidan a la palabra como eje de identidad, memoria y encuentro colectivo.

En Encuentro en La Rambla, por la 1894Radio, hablamos con María Elena Guinde de la Biblioteca Alejo Iglesias, quien nos comparte la agenda del Segundo Festival de la Palabra: una semana de propuestas que recorren bibliotecas, centros culturales y espacios comunitarios de Villa Elisa, celebrando la fuerza de la palabra en diálogo con la memoria, la educación y la cultura popular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *