24 octubre, 2025

n su columna para Encuentro en la Rambla, Luján Rulli propone una reflexión urgente sobre los femicidios recientes en Argentina y la necesidad de transformar la narrativa social y mediática que los rodea. A partir de la película Belén —dirigida y escrita por Dolores Fonsi y Laura Paredes, inspirada en el libro Somos Belén de Ana Correa—, Rulli aborda el caso real de una joven criminalizada en Tucumán por una emergencia obstétrica, símbolo de la violencia institucional y judicial hacia las mujeres.

La columna entrelaza el análisis cinematográfico con la palabra de Soledad Deza, abogada feminista que lideró la defensa de Belén, y recupera su lectura política sobre el desmantelamiento de las políticas públicas, la privatización de la salud y la ofensiva de las derechas contra los derechos conquistados.

En diálogo con las voces de Deza y Fonsi, Rulli rescata la potencia del feminismo como movimiento colectivo, pero también como práctica de humanidad: “El feminismo no es sin los hombres —dice Fonsi—; todos tenemos un cuerpo que puede ponerse en juego para transformar algo.”

Con mirada crítica y esperanza, la columna invita a pensar en la justicia, los cuerpos y la fuerza de las redes que no desafinan: las que sostienen la vida.

🎧 Escuchá la columna completa de Luján Rulli en Encuentro en la Rambla por 1894Radioonline.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *