En esta nueva entrega de su columna semanal en 1894Radio, Luján Rulli retoma una conversación pendiente con su audiencia: la discriminación por edad. A partir de una intervención crítica y sensible, reflexiona sobre el edadismo, una forma silenciosa pero extendida de exclusión que afecta especialmente a las mujeres mayores en nuestra sociedad. Con el tono cálido que la caracteriza, Rulli pone en cuestión los mandatos estéticos, la cosificación de los cuerpos envejecidos y la invisibilización de quienes ya no responden al ideal juvenil hegemónico.

Inspirada por un mensaje de una oyente y por el testimonio de la actriz Ana Torrent en una campaña contra el edadismo, la autora plantea preguntas esenciales: ¿cómo queremos envejecer?, ¿de qué manera nos construimos subjetivamente en cada etapa?, ¿qué lugar nos da —o nos niega— el entorno social y cultural? Con referencias a la filósofa Esther Díaz y aportes de la Organización Mundial de la Salud, Rulli invita a pensar el envejecimiento no como una renuncia, sino como una oportunidad para redefinir proyectos vitales.

📻 Escuchá la columna completa a continuación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *