29 agosto, 2025

En esta columna, Luján Rulli analiza con profundidad un caso reciente de violencia simbólica y disciplinamiento digital: el ataque sistemático contra la periodista Julia Mengolini, impulsado desde redes sociales con participación de trolls, bots y hasta el propio Presidente de la Nación. A partir de este hecho, propone una reflexión sobre el discurso de odio como fenómeno social, su función en la construcción de identidades excluyentes, y el rol que juega la masculinidad en su propagación.

La columna se apoya en un potente fragmento del podcast Fenómeno, de la Facultad de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, con palabras de la docente Fabiana Martínez, que ayudan a comprender cómo el odio se vuelve colectivo, organizado y eficaz para deshumanizar y silenciar.

¿Qué tipo de conversación pública estamos dispuestos a sostener? ¿Cómo hacer inaceptable la crueldad? Escuchá la columna completa de Luján Rulli en Encuentro en La Rambla, por 1894Radio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *