
Por Redacción 1894Radio | 18 de mayo de 2025
Este lunes 19 de mayo comienza en todo el país una nueva semana de protesta docente universitaria, en reclamo de recomposición salarial y mayor financiamiento para el sistema público de educación superior. La medida fue definida por el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de CONADU, la Federación Nacional de Docentes Universitarios, y se extenderá hasta el viernes 23.
La semana de lucha incluye clases públicas, radios abiertas, asambleas y actividades de visibilización del conflicto, que tendrá un nuevo capítulo a fin de mes con una marcha federal universitaria, coincidiendo con la presentación en el Congreso del Proyecto de Financiamiento Educativo Universitario.
💬 ¿Qué reclama el sector docente?
El reclamo se centra en la pérdida de poder adquisitivo acumulada desde diciembre de 2023 y en la necesidad urgente de establecer paritarias que garanticen aumentos por encima de la inflación. El conflicto salarial, que afecta a todo el sistema universitario nacional, será contemplado en dos artículos específicos del proyecto de ley:
- Recomposición de lo perdido desde diciembre de 2023.
- Garantía de paritarias con piso inflacionario.
🧾 Un proyecto con amplio respaldo
El Proyecto de Ley de Financiamiento Educativo Universitario, que será elevado al Congreso en los próximos días, cuenta con el respaldo de todas las representaciones institucionales y gremiales del sistema universitario público. El texto establece lineamientos para garantizar presupuesto suficiente, estabilidad laboral, salarios dignos, becas y sostenimiento de actividades de investigación, extensión y docencia.
📣 Calendario de lucha
- Del lunes 19 al viernes 23 de mayo: semana de protesta nacional.
- Fin de mayo: marcha universitaria federal y presentación del proyecto de ley en el Congreso.
💬 “Sin salario no hay universidad. Sin financiamiento, no hay futuro”, expresaron desde CONADU.