
Julio Alak, electo intendente de La Plata
En un proceso electoral que mantuvo en vilo a la ciudadanía de La Plata, finalmente, Julio Alak anunció que es el intendente de la capital de la provincia de Buenos Aires, asegurando su quinto mandato consecutivo. El recuento de votos se prolongó durante todo el día y todavía se espera el resultado oficial. En tanto, Julio Garro pidió abrir 205 urnas más.
El proceso electoral comenzó temprano en la mañana del jueves en la sede del Juzgado Federal N° 1, bajo la supervisión del magistrado Alejo Ramos Padilla, encargado de la competencia electoral. Desde el inicio, Ramos Padilla advirtió que el proceso sería «extenso», ya que se esperaba un conteo minucioso y voto a voto. A medida que avanzaba el día, la tensión se apoderaba de los presentes y de los ciudadanos que seguían el desarrollo de los acontecimientos.
Hasta el mediodía, se habían abierto 33 urnas, pero aún quedaban 46 por verificar. Después de un breve intervalo, las tareas se reanudaron pasadas las 14 horas, con la incertidumbre en aumento. Cuatro mesas dispuestas en el primer piso de los Tribunales Federales se encargaron de cotejar simultáneamente los votos de las diferentes urnas, en un proceso minucioso que mantuvo en vilo a la ciudad.
La espera fue larga y angustiante para los candidatos y sus seguidores, quienes aguardaban ansiosos el veredicto. Finalmente, hacia las 17:30 horas, se completó el recuento, y Julio Alak declaró que es el nuevo intendente de La Plata.
Cabe recordar que el pasado lunes, después de un escrutinio definitivo en las mesas de extranjeros en el Hipódromo de La Plata, Julio Alak había liderado un acto en su sede de calle 54, en el que reafirmó su victoria. Esta jornada electoral marcó un nuevo hito en su carrera política, al asumir su quinto mandato como intendente de la ciudad.
La elección estuvo marcada por la tensión y la incertidumbre, pero finalmente, la ciudad de La Plata tiene a su nuevo líder para los próximos cuatro años.
Garro achicó diferencias y pide abrir más urnas
La apertura de urnas que contenían sobres vacíos y una marcada tendencia de recuperación de votos por parte de Juntos por el Cambio motivó un pedido judicial que puede extender todavía más el escrutinio en la ciudad de La Plata.
A lo largo de todo el día de hoy, jueves 2, se realizó el conteo manual del contenido de 79 urnas, por pedido de Juntos por el Cambio y con el aval del juez federal Ramos Padilla.
El resultado todavía no fue comunicado pero extraoficialmente el oficialismo platense habló de un margen que quedó en menos de 400 votos de diferencia. Sin embargo, el hallazgo de inconsistencias motivó a un nuevo pedido a la Justicia para que se indague el contenido sobre más urnas.