Este miércoles, vecinos y vecinas de Villa Elisa se movilizaron a Plaza de Mayo para participar de una jornada histórica, marcada por el respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y la defensa activa de la democracia, la justicia y los derechos políticos. La convocatoria fue diversa, amplia y transversal: participaron organizaciones sociales, culturales, sindicales, políticas y también ciudadanos y ciudadanas autoconvocadas, unidos por una preocupación compartida ante lo que consideran un intento de proscripción a una de las principales referentes políticas de la Argentina contemporánea.

Desde temprano, partieron colectivos, autos y combis desde distintos barrios de Villa Elisa. El clima fue de compromiso cívico, reflexión colectiva y convicción democrática. Muchos y muchas coincidieron en que la confirmación de la condena a Cristina no solo representa un ataque personal, sino que afecta el derecho del pueblo a elegir libremente a sus representantes, y abre un escenario de grave regresión institucional.

En su mensaje grabado desde el domicilio donde cumple detención domiciliaria, Cristina Kirchner fue contundente:
“Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros, son ellos”, afirmó, apelando a una memoria histórica y colectiva que vincula este tipo de persecuciones con momentos oscuros del país. También criticó con dureza el modelo económico actual, al que calificó de insostenible y regresivo:
“Este modelo tiene vencimiento como el yogurt. Ya lo vimos con Martínez de Hoz y con Cavallo”.

La movilización cerró con canciones emblemáticas y con una plaza colmada de banderas, carteles y abrazos. Desde Villa Elisa, la presencia fue clara: la defensa de Cristina es, también, una defensa de la democracia, de los liderazgos legítimos y del derecho del pueblo a no ser silenciado por decisiones judiciales que muchos consideran arbitrarias y dirigidas políticamente.

Fue una jornada en la que la política volvió a ocupar el espacio público, no desde el odio ni el enfrentamiento, sino desde el compromiso plural de quienes creen en una Argentina con justicia social, respeto institucional y memoria activa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *